Premios Nobel de la Paz

En 2012 la UE recibió el Nobel de la Paz por su contribución al avance de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa.

La UE decidió destinar la dotación del premio (930.000 euros) a los niños que no tienen la oportunidad de poder crecer en un país en paz y duplicó el importe hasta alcanzar los 2 millones de euros. De ese modo, más de 28.000 niños pudieron beneficiarse de cuatro proyectos educativos de emergencia el año pasado.

Durante los próximos años la Unión Europea seguirá aplicando estos proyectos, que constituirán una herencia política perdurable del Nobel de la Paz y un instrumento para la educación en zonas de conflicto. Para 2013, la UE ha vuelto a duplicar los recursos y ha asignado hasta 4 millones de euros a los proyectos existentes y a los nuevos.


El Premio Nobel de la Paz 2012


Al conceder el Premio Nobel de la Paz a la UE, el Comité noruego del Nobel manifestó que basaba su decisión en el papel estabilizador desempeñado por la UE al transformar la mayor parte de Europa de un continente en guerra en un continente de paz.

  1. Elena Nicoletta Garbujo, 16 años (Italia)
  2. Ilona Zielkowska, 21 años (Polonia)
  3. Larkin Zahra, 23 años (Malta).